Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
mayo 2019 | ||||||
l | m | x | j | v | s | d |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
sábado, 30 de diciembre de 1899
- - - - -
Se trata de un espectáculo de cuentos, nacido de la fusión de la narración con objetos y el son jaroncho, género musical extendido principalmente en el estado mexicano de Veracruz. Estableciendo en ambos una relación directa con el público.
A través de cuatro historias, se inicia un recorrido lleno de humor, ingenio, poética y sencillez que nos introduce en el sorprendente mundo de los cuentos.
- - - - -
Duración: 50 minutos
Público recomendado: Infantil y familiar, a partir de 5 años
Técnica: objetos y títeres corporales
Adaptación y creación de títeres: Mondomeraki
Adaptación de los sones: Adolfo García
Música en vivo, decimas y canciones: Adolfo García
Narración, zapateado y canciones: Luisa Aguilar