Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
enero 2020 | ||||||
l | m | x | j | v | s | d |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
jueves, 30 de enero de 2020
Auditorio
La cita, el jueves 30 de enero, a las 20.00 horas, en el Teatro Auditorio de la localidad.
Venta de localidades:
- Online: https://siero.sacatuentrada.es
- Presencial anticipada: Casa de Cultura de La Pola Siero, de lunes a viernes, de 17.00 a 21.00 horas. Sábados, de 11.00 a 13.30 horas.
- En taquilla: Inicio de venta dos horas antes del comienzo del espectáculo
- - - - -
"La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades", más conocida como el "Lazarillo de Tormes", novela publicada en el siglo XVI (año 1554), y de autoría aún desconocida, es una de las obras cumbre de la literatura española, que da inicio al género conocido como "novela picaresca".
Se persigue mantener el fondo popular y folclórico del original, así como la belleza de la expresión lingüística. Llázaro de Tormes, quien en el momento de la representación es pregonero de los vinos del Arcipreste de San Salvador, cuenta sus "picardías" con la intención de justificar su vida, haciendo de paso un retrato divertido de la sociedad de su época. La comicidad y la complicidad con el público están presentes en el montaje, sin descuidar la calidad literaria del texto.
Versión e Interpretación: Carlos Alba "Cellero"
Dirección escénica: Felipe Santiago
Revisión lingüística: Milio Rodríguez Cueto
Diseño y realización de vestuario: Nati García
Diseño y técnico de luces: Xame Santos
Diseño de Cartel: Felipe Santiago, Vanessa Peña y Pedro Díaz
Fotografías: Pedro Díaz
Son de bandurria/rabel: Tradicional asturiano
Música: Marcha procesional de Balmonte de Miranda y Muñeira de Boal.