Funciones
El Centro de Servicios Sociales de Siero, de titularidad y gestión municipal, está a disposición de los ciudadanos, donde se pueden dirigir a solicitar información, asesoramiento o apoyo ante las dificultades personales o familiares.
Son objetivos del Centro la detección de necesidades sociales y la orientación a las personas usuarias hacia los servicios, programas y recursos de servicios sociales que más se adecuen a sus necesidades.
- Ser el primer referente del sistema público de servicios sociales, ofreciendo una primera respuesta a la demanda con los recursos disponibles en el entorno.
- Establecer una primera valoración de las necesidades de la persona usuaria.
- Crear una relación de referencia entre el profesional y la persona usuaria que pueda convertirse en el eje de una intervención continuada a medio plazo.
- Canalizar la coordinación con los recursos de la propia red, así como con otros de los diferentes sistemas de protección social.
- Desarrollar actuaciones técnicas integrales.
- Fomentar la participación organizada de la comunidad en los asuntos que le afectan.
- Ejecutar los programas de atención dirigidos al conjunto de la población de la zona.
A los efectos de cumplir con el principio de proximidad el Centro de Servicios Sociales de Siero organizará su actividad a través de unidades de trabajo social.
Unidades de trabajo social
Unidades de Trabajo Social 1, 3 y 5
Comprenden todo el concejo de Siero excepto Lugones, Viella, Bobes y San Miguel de la Barreda.
Unidad de Trabajo Social 2
Comprende Lugones, Viella, Bobes , San Miguel y la Fresneda.
Programas de actuación
Entre los programas destacan:
- Programa de información, valoración y orientación. Se informa a la persona usuaria, se valoran sus necesidades y se orienta hacia las alternativas de atención más idóneas para dar respuesta a las mismas, destacando la tramitación de ayudas económicas.
- Programa de atención a las familias, infancia y adolescencia que proporciona apoyo socio-educativo a las familias cuyas carencias en el ámbito de las habilidades generan o son susceptibles de generar una situación de riesgo para los menores, destaca la intervención técnica de apoyo a la familia.
- Programa de atención a la dependencia que facilita la atención, la permanencia en el propio domicilio de las personas dependientes destaca en este programa el servicio de ayuda a domicilio y teleasistencia domiciliaria.
- Programa de incorporación social que tiene por objeto favorecer el acceso a mecanismos de integración social de personas que presentan dificultades especiales para su incorporación, destaca en este programa el salario social básico.