Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Contacto

 

 Centro de día El Sol
Centro de Día "El Sol"

El centro de día El Sol, situado en Pola de Siero, depende del Ayuntamiento de Siero y del Instituto Asturiano de Atención Social a la Infancia, Familia y Adolescencia y está gestionado por la Asociación Cultural Abierto Asturias. Este centro se presenta como una vía de atención a la infancia entre los 6 y los 12 años en el contexto familiar, escolar e individual, haciendo hincapié en la adquisición de valores y la creación de un clima de enseñanza aprendizaje adecuado y adaptado a las necesidades de todos y cada uno de los usuarios/as.

Objetivos generales

  • Crear un recurso de apoyo a la familia que fomente la integración social.

Objetivos específicos

  • Complementar la tarea educativa realizada desde la escuela a través de actividades de apoyo escolar.Potenciar la adquisición de recursos personales necesarios para afrontar la realidad de las drogas.
  • Promover estilos de vida saludables así como la prevención de conductas de riesgo entre los menores.Formar e implicar a los/as mediadores sociales en la prevención de hábitos nocivos.
  •  Realizar actividades lúdicas que favorezcan un desarrollo adecuado del menor.
  • Fomentar la adquisición de habilidades sociales y valores positivos.
  • Desarrollar la autoestima y la identidad personal de los niños/as a través del sentimiento de pertenencia a un grupo.
  • Facilitar la participación de los niños/as en otras actividades y recursos del entorno.
  • Implicar a la familia en el desarrollo personal y educativo del niño/a, así como en el proyecto individual planteado desde el centro.
  • Apoyar a los padres y madres en el desarrollo de su tarea educativa.
  • Promover la participación de la comunidad en las actividades desarrolladas.

Destinatarios

La población objetivo de este proyecto son menores entre los 6 y los 12 años y sus familias, concretamente aquellos que tengan especiales dificultades en el contexto escolar, bien sea por necesidades educativas especiales, absentismo u otras características personales o familiares. Los usuarios se dividen en dos grupos: el primero de ellos asiste 3 horas diarias los lunes y miércoles y el segundo lo hace de igual forma los martes y jueves. En este tiempo diario se trabaja durante hora y media el apoyo escolar, tras el cual se hace un descanso de media hora para la merienda y a continuación se realizan juegos, dinámicas y talleres. Las familias de los usuarios son otro punto importante a tener en cuenta a la hora de trabajar con estos, puesto que ellas son las encargadas de su educación y con ellos pasan la mayor parte de su tiempo. El desarrollo del proyecto se extenderá durante los meses de Octubre a Junio coincidiendo con el curso escolar.

Actividades

Las actividades pueden englobarse en tres bloques fundamentales:
  • Apoyo Escolar: Una adecuada integración en el ámbito escolar supone un buen medio para evitar el absentismo y prevenir la exclusión social, por ello se presta especial atención al refuerzo y apoyo escolar. Se pretende que los niños y niñas adquieran hábitos de estudio, se responsabilicen de sus tareas y las realicen de la forma más autónoma posible. La intervención esta adaptada a las características y necesidades de los menores, tratando de mejorar su rendimiento escolar, facilitando la adquisición de logros y potenciando una actitud positiva hacia la escuela y el estudio.
  • Merienda: Supone un tiempo privilegiado para trabajar hábitos de higiene y alimentación, así como la adquisición de normas y conductas sociales.
  • Actividades de ocio y tiempo libre: Tras el estudio y la merienda se dedicará un tiempo a la diversión y el esparcimiento, potenciando a través de talleres, juegos y dinámicas adaptadas a las características y posibilidades de los menores, el trabajo en equipo, la cooperación, la integración en el grupo, el desarrollo de la autoestima, la adquisición y respeto de normas, etc.
Se incluyen en este bloque juegos, actividades deportivas, talleres de manualidades o culturales, excursiones, dinámicas de grupo, fiestas, etc. algunas de las cuáles se abrirán a la participación de los padres, madres y entorno en general, facilitando de esta forma la verdadera integración del centro en la comunidad y la implicación de la misma en el programa.
  • Regresar al contenido anterior (tecla acceso 5)
  • Ir al comienzo de la página (tecla acceso 6)

© Ayuntamiento de Siero

  • Plaza del Ayuntamiento s/n 33510 - Pola de Siero
  • Teléfono: (34) 985 725 424 | Fax: (34) 985 725 042