Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Agenda

Buscador

Las fechas han de tener formato 'dd/mm/aaaa'

Recala en Lugones la exposición "Asturias a la vista. Fotografías de José Vélez (1965-1990)"

lunes, 9 de enero de 2023

Cultura

La muestra reúne una selección 40 fotografías del archivo personal de José Vélez Abascal (1931-2012), uno de los periodistas gráficos más activos e influyentes de la Asturias del siglo XX. Podrá visitarse del 9 al 27 de enero en el Centro Polivalente Integrado de la localidad.

Descripción de imagen 

Horarios de visita:

  • Lunes a viernes, de 17.00 a 20.00 horas
  • Sábados, de 11.00 a 13.00 horas

- - - - -

José Vélez Abascal (1931 - 2012) fue uno de los periodistas gráficos más activos e influyentes de Asturias y, sin lugar a dudas, el principal referente de la fotografía profesional de prensa en esta región durante la segunda mitad del siglo XX. De ascendencia cántabra, pasó su infancia en Pola de Allande pero toda su vida estuvo vinculado a la ciudad de Oviedo, donde desarrolló una carrera profesional de más de sesenta años, iniciada, muy joven, en el diario Región, a finales de la década de los cuarenta. A principios de los sesenta se incorporó a la redacción de La Nueva España, trabajo que simultanearía con el que realizó para los semanarios La Hoja del Lunes, del que fue director, y Asturias Semanal. Fue también fundador de la revista Fruela 63, corresponsal de Europa Press y editor en su última etapa, desde 1995 hasta 2012, de la publicación La Hora de Asturias.

Profesional incansable, Vélez jamás se separaba de su cámara, atento siempre a la imagen noticiosa, especialmente en Oviedo, pero también a la de carácter social y humano, a las transformaciones que el paso del tiempo iba operando en las personas, calles y lugares de su ciudad, incidencias y detalles variopintos que incorporaba día tras día a su sección «Fotonoticia», tanto en La Nueva España como en La Hoja del Lunes. Con su olfato periodístico como guía, José Vélez recorrió toda Asturias para la realización de reportajes y viajó con frecuencia al extranjero, Europa y América, acercándose a la realidad de la emigración asturiana. 

Afortunadamente el propio Vélez se tomó el trabajo de seleccionar, organizar y conservar, dentro de su vastísima obra, un conjunto de 28 álbumes que contienen más de 50.000 negativos datados entre los años 50 y 90. Son los que él mismo debió de considerar como la parte más representativa y valiosa de su producción gráfica. El archivo gráfico de Vélez fue depositado en el Muséu del Pueblu d'Asturies por la viuda del fotógrafo, María Aurora Álvarez, y sus tres hijas, María José, Eva y Elena Vélez Álvarez. Esta exposición es solo una mínima muestra de su amplísima obra.

- - - - - -

Exposición cedida por el Muséu del Pueblu d'Asturies

  • Regresar al contenido anterior (tecla acceso 5)
  • Ir al comienzo de la página (tecla acceso 6)

© Ayuntamiento de Siero

  • Plaza del Ayuntamiento s/n 33510 - Pola de Siero
  • Teléfono: (34) 985 725 424 | Fax: (34) 985 725 042