Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Agenda

Actividades
julio 2021
l m x j v s d
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31
Buscador

Las fechas han de tener formato 'dd/mm/aaaa'

Lugones acogerá una nueva edición de "Las Noches de La Cebera"

lunes, 26 de julio de 2021

Cultura

Música y teatro completarán este ciclo al aire libre, que se celebrará en Lugones del 26 al 29 de julio. Las localidades son limitadas y se necesita reserva previa.

Descripción de imagen 

Localidades limitadas

Se precisa reserva previa llamando al teléfono 985 26 30 82 

Horario: lunes a viernes, de 09.00 a 14.00 horas

- - - - -

La Fundación Municipal de Cultura de Siero organiza una nueva edición de "Las Noches de La Cebera", un ciclo de música y teatro que se celebrará en este área verde de Lugones en horario nocturno y con iluminación artificial.

Se trata de un programa ecléctico que aunará música y teatro. Los espectáculos tendrán lugar entre el 26 y el 29 de julio y darán comienzo a las 22.00 horas. En caso de lluvia, las actuaciones se trasladarán al Centro Polivalente Integrado de la localidad.

La entrada será gratuita si bien, debido a las restricciones sanitarias, las localidades estarán limitadas y será necesario hacer reserva previa. Las localidades podrán reservarse a partir del miércoles 21 de julio, en horario de 09.00 a 14.00 horas a través del teléfono 985 263 082.

Esta será la decimotercera edición de "Las Noches de La Cebera", programa cultural que responde a una inquietud vecinal de la localidad. Las ediciones anteriores se cerraron con un notable éxito de público.

La Finca La Cebera ocupa una superficie de 300.000 metros cuadrados y en la misma han sido catalogadas más de 2.000 especies arbóreas, lo que la convierte en uno de los principales pulmones verdes del centro de Asturias. Por su sonoridad y belleza, ofrece unas condiciones idóneas para acoger espectáculos al aire libre.

PROGRAMA

- Lunes 26 de julio - 22.00 horas: POLA Y GALLU PRODUCCIONES. "La chupa´l Sebas"

En la noche de difuntos de un año indeterminado de los 80, El Pola, El Gallu, Palomeque y el Sebas deciden gastarse en una gran juerga todo el dinero que ganaron durante el verano. El Sebas estrena una cazadora ("chupa") muy hortera y macarra y está dispuesto a armarla. Pero cuando a primera hora de la noche conoce a Samanta, se queda como un guante y sólo tiene ojos para ella, abandonando a sus amigos. Después, la madrugada desencadena una loca historia de fantasmas, borracheras y rock and roll.

El Pola y el Gallu son dos colegas que se juntan para recordar aquella brutal noche de juerga iniciática. El Pola es un quinqui rehabilitado, que ahora es educador social; mientras que El Gallu sigue siendo fiel al punk y al espírtitu del rock and roll.

Duólogo musical en clave de comedia que se desarrolla a golpe de temas de Leño, Siniestro Total, Obús, Barón Rojo, Scorpions, Berrones, Medina Azahara, La Polla Records, Eskorbuto, Extremoduro, Europe; con la música disco de fondo de Modern Talking, Alaska, Depeche Mode, Olé Olé, Azul y Negro.

Llevando Carlos Alba el peso de la narración y Maxi Compán el musical, hay un continuo intercambio de papeles, interacción con el público y una complicidad que hacen de "La chupa´l Sebas" un espectáculo dinámico e hilarante.

Se interpretan un total de 35 temas musicales, tres de ellos de composición propia, arreglados para guitarra y coros, algunos al completo y de otros solamente el estribillo, que se pide al público que coree.

- Martes 27 de julio - 22.00 horas: LA FIESTA NACIONAL. "Canciones de Mecano"
La fiesta nacional es un concierto-espectáculo. Concierto porque se basa en las versiones del grupo de pop español Mecano. Y espectáculo porque busca el contacto con el público, instando a que participen, que canten, que se sientan parte del momento. El reto es hacer versiones de Mecano, grupo electro-pop español insignia, en formato melódico (teclado, percusión, bajo y voces). El trío hace de los temas elegidos algo suyo y su intención no es el homenaje, el cuadro, el congelar a Mecano para sacarlo a escena como una obra intacta, inamovible. Quieren agitarlo, estirarlo y darle unas puntadas para que el público se evada y participe de una fiesta durante noventa minutos.

El espectáculo está protagonizado por:

Lucía Alonso Pardo: voz

Sam Rodríguez: teclados

Nacho García Pevida: percusión.

- Miércoles 28 de julio - 22.00 horas: LYLA & JAVI

Lyla & Javi son un dúo formado en 2017. Sus canciones beben de los clásicos del rock n'roll, con guiños a la época dorada del blues y de la música country.

Lyla Swam inició su andadura musical en bandas locales como Bitter Decibelles, decantándose posteriormente por explorar su faceta solista a través de la elaboración de temas propios como "Júpiter" o "Color Anís".

Javi Monge es guitarrista en Baja California, banda de hard rock de la ciudad de Oviedo.

El dúo estrenó su primer single, "Contigo", en 2019. Y, tras muchos conciertos a sus espaldas, a principios de 2021 sacan a la luz su primer trabajo discográfico, "Vol. I", grabado en los Estudios Acme de la mano de Miguel Herrero.

El grupo está formado por:

- Lyla Swam: voz.

- Javi Monge: guitarra.

- Cristian Fernández: teclado.

- Marco Guardado: percusión.

- Jueves 29 de julio - 22.00 horas: GRUPO DE TEATRO CARBAYÍN. "Cipriano, cura de pueblu"

Cipriano es el típico cura de pueblo, un poco chapado a la antigua, al cual la demencia senil ya le empieza a jugar malas pasadas. El hecho de que su ama se jubile y la reemplace su nieta, unido a unas obras necesarias en la iglesia y la persistencia del arzobispo en retirarle de su parroquia, todo mezclado con sus continuos olvidos y despistes, acabarán finalmente con su propia jubilación. Risas aseguradas, en una obra innegablemente costumbrista con el sello de Teatro Carbayín.

  • Regresar al contenido anterior (tecla acceso 5)
  • Ir al comienzo de la página (tecla acceso 6)

© Ayuntamiento de Siero

  • Plaza del Ayuntamiento s/n 33510 - Pola de Siero
  • Teléfono: (34) 985 725 424 | Fax: (34) 985 725 042