Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
octubre 2023 | ||||||
l | m | x | j | v | s | d |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
jueves, 27 de abril de 2023
Auditorio
Se trata de un espectáculo flamenco donde Fariña rememora, a través de su peculiar estilo flamenco, la perfecta conjunción y simbiosis que existe con el género de la Copla. La cita, el jueves 27 de abril, a las 20.00 horas, en el Teatro Auditorio de la localidad.
- Venta de entradas:
- Online: https://siero.sacatuentrada.es/
- Presencial: Casa de Cultura de La Pola Siero. Lunes a viernes de 17.00 a 21.00 horas y sábados de 11.00 a 13.30 horas. Los días de las funciones, la taquilla del Teatro Auditorio abrirá dos horas antes de su inicio.
- - - - -
Viajar por todos los rincones de nuestro país, por nuestras tierras entre el vaivén y los recuerdos de las voces, con el sentimiento que guardamos y que perdura en nuestro tiempo. El flamenco más puro lleno en el que sus raíces se aferran con fuerza y pureza a través de la copla.
- - - - - -
Idea original, dirección artística y escénica: Fariña
Concepción escénica: Fariña
Coreografía: Anabel Veloso
Intérpretes:
Música: Manuel de la Luz Diego Villegas
Duración: 90 minutos
- - - - - -
Juan Fariña nació en Huelva el 3 de Agosto de 1982. A la edad de 3 años fue presentado en el programa local de Huelva "CALIMA LA RADIO QUE TE ANIMA", para cantar la sintonía de dicho programa; pero es a los 5 años cuando se sube por primera vez a las tablas en la romería de Punta Umbría (Huelva).
A la edad de los 16 años, cursa en la Peña Flamenca de Huelva con la maestra Tina Pavón. Es aquí donde empieza a aprender los cantes básicos del flamenco (Malagueña, Granaínas, Solea, Petenera..). Paralelamente estudia los diversos estilos de los Fandangos de Huelva con Antonio Jaraqueño. Es a los 19 años, cuando se traslada a Sevilla y es becado en el Grupo de Cante en la fundación Cristina Heeren, donde realiza clases con artistas de la talla de José de la Tomasa, Esperanza Fernández, Paco Taranto y Calixto Sánchez. Aprovechando sus estudios en la fundación, se inicia en el cante para el baile y durante 3 años recorre todos tablados de Sevilla (Palacio Andaluz, Casa de la Memoria, Patio Sevillano, Arenal, etc.).
Ha impartido clases a alumnos de la fundación, así como a aficionados nacionales e internacionales en Master Class privada. Es en el año 2013, cuando con su disco "ROETE", es nombrado artista revelación en los premios Flamenco Hoy. En 2014, se hace con el primer premio del concurso Nacional de Saetas otorgado con la Cátedra de Cartagena y la Hermandad de la Piedad.
Sus actuaciones se extienden por todas las peñas de Andalucía (Bienal de Jóvenes de Sevilla 2008) y teatros tan considerados como Central, Maestranza, Faya, Nacional de Córdoba, Auditórium Roma, Batell, etc. Ha participado en festivales internacionales como Monte de Marsan, Calgary, Helsinki, etc. Así como con el Instituto Cervantes en países como Egipto, Marruecos, Portugal, etc.
Su carrera más extensa se ha producido para el baile y recorriendo países como Japón, Finlandia, Alemania, Holanda, Suiza, Hungría, Costa Rica, México, Noruega, Estados Unidos.