Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
La Oficina Joven de Siero presta servicio de atención al público, ya sea en persona, teléfonicamente o a través de Internet y correo electrónico.
Algunos de los temas sobre los que se presta información son:
La OJ puso en marcha, en el año 2009 un servicio de alertas por SMS (Infomóvil) a personas suscritas sobre determinados temas de interés. Gracias a la buena acogida del mismo, en años posteriores se amplía y se rebautiza, incluyendo nuevas modalidades (envío por correo electrónico de convocatorias de interés, envío de boletines informativos...). Es el servicio Info-OJ, que consta de las siguientes acciones:
Info-OJ es un servicio de información gratuito mediante el cual las personas suscritas recibirán en su teléfono móvil, correo electrónico o consultando la página web municipal, información sobre actividades municipales, convocatorias de becas, cursos y talleres, certámenes y concursos convocados por la Fundación Municipal de Cultura de Siero. Tiene un carácter local, cubriendo preferentemente información del concejo de Siero. También se informará sobre actividades especificas de juventud (Actividades de verano, becas, colonias urbanas y otras actividades organizadas por la Oficina Joven)
Para darse de alta en este servicio es necesario rellenar una ficha en la Oficina o en los centros culturales de Siero, seleccionando los temas de interés, las modalidades a las que se quiere suscribir y autorizando con la firma el envío de mensajes e información (en el caso de menores de edad con autorización de un adulto) El alta en el servicio tendrá una validez inicial de dos años, a partir de esa fecha la Oficina Joven dará de baja al usuario si no renueva la suscripción.
La ficha de solicitud puede descargarse aquí. Es necesario firmarla y presentarla en la Oficina o cualquier centro cultural del concejo.
Todas las personas registradas y dadas de alta voluntariamente en este servicio tienen garantizado el derecho de acceso, oposición, rectificación y cancelación de sus datos. Para ello sólo tienen que dirigirse a cualquiera de las oficinas de información juvenil de Siero por escrito (correo postal, e-mail o fax), personalmente o por teléfono. Para mas información contactar con la Oficina Joven de Siero en sus horarios habituales.
Se dispone de publicaciones periódicas de carácter juvenil y cultural gratuitas:
Ofrece descuentos en comercios, cines, museos, algunos transportes y servicios de distintas administraciones. Tiene validez en todas las Comunidades y Ciudades Autónomas españolas, y en otros países europeos, por lo que su utilidad se multiplica, al ser un instrumento que funciona en régimen de reciprocidad. Cualquier joven puede utilizarlo en cualquiera de estos territorios.
El Carné se presenta en tres modalidades, formato clásico, formato de tarjeta débito VISA ELECTRÓN y formato de tarjeta de crédito VISA CLASSIC. Para poder obtenerlo, son requisitos necesarios tener12 años cumplidos y menos de 31, presentar el DNI y abonar el precio establecido. No obstante hacemos dos observaciones:
Para obtener el carné clásico sólo hay de aportar el DNI (para menores 18 años se precisa la firma de una persona mayor de edad).
Para obtenerlo en formato de tarjeta de crédito o débito de los carnés, Carné VISA ELECTRÓN y Carné VISA CLASSIC además de aportar el DNI y siendo menor de 18 años, es necesaria autorización de loss representantes legales, padres o tutores.
El Carné Joven cuesta 10 euros y tiene validez desde su solicitud hasta que el titular cumpla 31 años.De mucha utilidad para estudiantes que se desplacen al extranjero. Permite los descuentos que, en cada país tengan los estudiantes, tales como museos, transporte, alojamientos, etc
En determinados países de la Unión Europea, la variedad de descuentos a los que se puede optar con esta tarjeta la hacen bastante atractiva. Es requisito imprescindible para obtenerlo el acreditar la condición de estudiante (presentar cualquier documento que acredite este punto). También se deberá cubrir una ficha de solicitud, traer una foto tamaño carnet y 9 Euros. El trámite desde su solicitud hasta su entrega dura unos tres días.
Más información: Carnet Internacional de Estudiante
Indispensable para el alojamiento, en cualquier país del mundo, en los albergues de la IYHF (Federación Internacional de Albergues Juveniles), o, en España, en cualquier albergue REAJ (Sección española de dicha Federación).
El carnet de alberguista tiene un año de validez desde la fecha de emisión, y tiene varias modalidades:
Esta tarjeta se realiza al momento, y para obtenerla sólo se debe pasar por la OJ con el DNI y cubrir la hoja de solicitud, pagando la cantidad correspondiente según la modalidad elegida.
Más información:
Se mantiene contacto de forma continuada con los colectivos juveniles del concejo.
Los campos en los que se ofrece colaboración son:
Más información: Consejo de la Juventud del Principado de Asturias
La Oficina Joven, además de la documentación que posee en sus dependencias sobre temas tales como empleo, educación, tiempo libre, etc... da publicidad a la mayor parte de ellas por diversos medios, descentralizando así el acceso a la información y acercando ésta a la mayor cantidad de población posible.
Algunos de los mecanismos utilizados son: