Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
El concejo de Siero tiene fama en toda Asturias por la calidad y elaboración de los productos de la tierra. Son especialmente famosos los embutidos derivados de las carnes de vacuno o porcino, destacando entre otros, los callos, la lengua embuchada, las mollejas, la carne gobernada, la sopa de hígado de cerdo, el hígado encebollao y el lacón cocido o relleno.
Igual de típicos son los platos que se preparan durante las fiestas de Les Comadres, Güevos Pintos y Carmín, tales como los bollos preñaos, la tortilla de sardines salones, la tortilla de miga de pan, las empanadas de carne, bonito o anguila.
Así mismo entre los postres existen distintas especialidades según las diversas actividades festivas del año, tales como: frixuelos, picatostes, borrachinos, fritos de leche, castañes cocies, y los tortos de harina de maíz.
Igualmente son reconocidas las fabes de la granja que se cultivan en la parroquia de Arguelles, que cuentan con la denominación de origen.
El concejo también es conocido por su tradición y excelencia lagarera, siendo el tercer municipio de Asturias en cuanto al numero de lagares, con 12 establecimientos productivos, destacando en este sentido la parroquia de Tiñana, en la que se concentra el mayor índice de producción de sidra por numero de vecinos.
Mencionar también el queso de varé, queso de forma cilíndrica y blanco, realizado con leche curada de cabra. Se elabora en Varé (Anes) .
La riqueza gastronómica del concejo, se relaciona y se deriva en parte por la completa oferta que existe en cuanto a instalaciones de venta y transformación de los productos de la huerta y la ganadería local, contando la capital del concejo con una plaza de abastos y uno de los mejores mercados de ganado de Europa, celebrándose los diferentes mercados.