Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
El Museo Taller de Títeres es una propuesta promovida por Joaquín Hernández, director de la compañía de teatro de títeres y del Taller del Sol. Quiere mostrar al público el mundo del arte de los títeres a través, no solo de una exposición, sino también del proceso creativo de los títeres desde la cotidianidad del trabajo de un taller artesano.
Los títeres se utilizan desde hace más de dos mil años para contar historias. Es un arte que está presente en numerosas culturas. Podemos descubrir este mundo visitando un taller donde se puede ver como se hacen y como se manipulan, y una exposición en la que contemplar gran variedad de títeres de los cinco continentes, de hilo, de sombras, de guante,... y otros muchos objetos relacionados con ellos. Encontraremos títeres gigantes y diminutos, antiguos y modernos, de profesionales y de juguete, también teatrillos y recortables, postales, libros… Se trata de una visita que sorprenderá a niños y niñas pero también a las personas mayores que los acompañen.
La Colección es el fruto de veinticinco años atesorando títeres, libros y cuantos objetos puedan tener relación con el mundo de los títeres.
Es difícil cuantificar el número exacto de elementos que forman los fondos de la Colección porque no todos se encuentran en estos momentos catalogados. Se podría decir que es una suma de diversas colecciones:
Datos: